Existen múltiples experimentos que han descubierto el impacto de las flores en la conducta, el pensamiento y el estado de ánimo de nosotros.
En estos días de tanto frío y de días cortos, nos olvidamos un poco del jardín y de las magnificas flores que disfrutamos en primavera y verano; bueno, yo estoy aquí para recordarles a todos que nunca debemos olvidarnos de ellas, pues esta comprobado científicamente, que las flores y las plantas en general son muy beneficiosas para la salud y el bienestar de los seres humanos
Un ramo de flores no sólo perfuma, alegra el día, consuela y enamora, también influye en el estado de ánimo de las personas y decoran el ambiente
En la actualidad se ha demostrado que flores y plantas influyen en el humor y la conducta. Recientemente un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de New Jersey exploró el vínculo entre las flores y la satisfacción con la vida, mediante un estudio de diez meses sobre el compartimiento y las respuestas emocionales de los participantes, al recibir flores.
Los resultados mostraron que las flores son un moderador natural y saludable del humor, además de causar distintos impactos emocionales según su color:
Rojo: Amor, respeto, perfección y felicidad.
Rosa: Gratitud.
Amarillo: Amistad.
Durazno: Modestia.
Naranja: Fascinación.
Lavanda: Encanto.
Rojo y blanco: Unión.
Blanco: Pureza.
En términos generales, es bien conocido que el contacto con la naturaleza produce ciertos beneficios psicológicos. Se conoce, por ejemplo, que mejora nuestra capacidad de atención, actúa como defensa psicológica y nos permite enfrentar mejor el estrés.
Por ejemplo, como flores decorativas de espacios como dormitorios, se consideraron adecuadas los crisantemos y tulipanes. Lo anterior, por ser flores que producen una sensación de relajación y calidez. Del mismo modo, como flores decorativas de altares ceremoniales o eventos tristes, se recomiendan lilas blancas o rosas.
Por otro lado, expertos en el área señalan también que en los centros asistenciales, las flores actúan como elementos que ayudan a disminuir el dolor de los pacientes; lo mismo que la presión arterial, la ansiedad y la fatiga. Más aún, algunos señalan que los pacientes psiquiátricos graves mejoran su capacidad de hablar, de comer y de relacionarse con quienes los rodean cuando están en presencia de flores naturales.
Finalmente, otros aseguran que en los lugares de trabajo y en las escuelas producirían armonía y un efecto tranquilizador. También, aumentarían la productividad de un equipo de trabajo; disminuyendo el ausentismo, fomentando la creatividad y reduciendo el estrés.
Aprovechemos pues, el disfrutar los que tenemos la fortuna de vivir en Pirque, el estar rodeados de árboles, flores y naturaleza en general.
Con estos consejos nos despedimos por este mes y les recuerdo que si tienen alguna consulta o quieren comunicarse con nosotros, escriban a jardines.club@gmail.com.
Julia Tribes M.