Las magníficas bayas y escaramujos se dejan ver ahora en abundancia. Éstos, junto a los llameantes colores del follaje otoñal, hacen agradable el trabajo, por otra parte, necesario en el jardín. Aunque todavía puede hacer un tiempo soleado y caluroso, no hay que olvidar que en este mes ya pueden producirse fuertes heladas nocturnas en el jardín.
TAREAS GENERALES:
– Cuidar, recoger y limpiar los macizos arbustivos.
– Preparar las vivaces para el invierno, podándolas y aplicando una protección contra el frío donde sea necesario.
– Podar las flores marchitas y las hojas sobrantes y depositarlas en el montón de compost.
– Quitar las anuales de verano marchitas y mustias.
– Retirar las malas hierbas.
– Recoger las hojas caídas para la protección de plantas, rosales y arbustos. Una capa de unos 10 cm. de grosor es suficiente para proteger el cepellón.
– Sujetar los brotes nuevos del rosal trepador. No ‘estrangularemos’ la rama doblándola por detrás de la celosía; ataremos la ramita joven sin forzarla la parte delantera.
PLANTACION.
- Es buena época para plantar árboles, rosales y arbustos de hojas caducas.
- Desenterrar las vivaces (lirios, gazanias, etc.) y replantar dividiendo las especies. El suelo esta aun suficientemente caliente para que enraícen.
- También es época de plantar bulbos de floración primaveral
- Es posible proporcionar color al jardín invernal plantando, por ejemplo, coles ornamentales, violetas resistentes a las heladas y diversos arbustos acidofilos pequeños. (azaleas, camelias)
- Las trepadoras, coníferas y arbustos de hoja perenne todavía pueden (tras)plantarse este mes. Corta en forma de círculo las raíces del cepellón de los arbustos, árboles y coníferas de mayor tamaño que desees trasplantar la próxima temporada. Esparce polvo de turba en la zanja que se haya formado
- Si todavía no lo has hecho, es momento para sacar los gladiolos y dejar que los tubérculos se sequen en un lugar seco. Puede ser que las dalias, cañas indias y begonias tuberosas estén todavía en plena floración. Sin embargo, después de la primera helada nocturna ha llegado el momento de sacarlas también.
- Sacude la tierra y quita las partes dañadas, si las hay. Déjalas secar en un lugar abrigado. Tan pronto como los bulbos estivales y los tubérculos estén secos, envuélvelos en papel de periódico y guárdalos en un lugar libre de heladas.
Queremos agradecer a todas las personas que nos acompañaron en nuestro TALLER DE BULBOS, realizado el miércoles 25 de Abril, al que asistieron numerosas personas y con quienes pudimos compartir gratos momentos y conocimientos sobre estas maravillosas plantas que nunca dejan de asombrarnos.
Gracias por las palabras de felicitaciones enviadas a nuestro correo, nos hace sentirnos entusiasmadas para repetir lo antes posible, estos gratos encuentros. Posiblemente en Junio haremos otro taller, con otro tema, y se los anunciaremos con antelación.
Nos encontraremos luego, y no olviden que recibimos gustosas a las visitas en nuestra sede si necesitan preguntar o informarse de algo. Al igual que sus consultas en nuestro correo jardines.club@gmail.com
Julia Tribes M.